Noticias
El Foro-Expo de Energía 2024, organizado por la Agencia Estatal de Desarrollo Energético de Chihuahua, se celebrará los próximos 17 y 18 de octubre en Expo Chihuahua. Este evento, que será gratuito, tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y promover prácticas sustentables que impacten de manera positiva en la comunidad chihuahuense y en el sector energético del país.
Lea también: Industria mexicana sufre leve caída: INEGI
El Foro-Expo reunirá a un diverso grupo de participantes, incluyendo a líderes de los sectores público y privado, académicos, inversionistas, y representantes de la sociedad civil. Durante el evento, se presentarán conferencias magistrales, paneles de discusión y oportunidades de networking. Este espacio permitirá a los asistentes explorar soluciones innovadoras para el desarrollo energético responsable y fortalecer lazos de colaboración.
Los asistentes podrán escuchar a reconocidos ponentes del sector, entre ellos Katya Somohano Silva, directora general de Iberdrola México; Rosanety Barrios Beltrán, consultora independiente en energía; y Enrique Ochoa Reza, Global Industry Director de Energía en IFS. Estos expertos compartirán su visión sobre el panorama energético actual y las oportunidades para implementar prácticas más sostenibles.
El programa del Foro-Expo también incluye ocho paneles de discusión que abordarán temas de gran relevancia, como las soluciones energéticas en la agroindustria, la electromovilidad, la energía con impacto social, el uso de gas natural, y el financiamiento para la transición energética. Estos paneles ofrecerán una plataforma para discutir los retos y oportunidades que enfrenta México en su transición hacia un modelo energético más sostenible.
Además de las conferencias y paneles, el evento contará con un área de exposición donde más de 40 empresas nacionales e internacionales, como Fronius, BP Solar y Turbopartes, presentarán sus productos, servicios y avances tecnológicos en el sector. Este espacio permitirá a las empresas mostrar sus innovaciones y promover prácticas energéticas responsables.
El Foro-Expo de Energía 2024 también cuenta con el apoyo de importantes organizaciones, como TC Energy, el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua y de Juárez, y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet). Estos colaboradores comparten el objetivo de facilitar la transición hacia un desarrollo energético sostenible y contribuir al progreso ambiental y económico de Chihuahua y de todo México.
Para quienes deseen asistir, la agenda y el registro están disponibles en la página oficial del evento, www.energiachihuahua.com. Este foro es una oportunidad para sumarse a la conversación sobre la sostenibilidad y el desarrollo energético responsable, mientras se establecen contactos y se exploran soluciones innovadoras que impulsarán el futuro del sector en el país.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a